
Este curso busca enseñar al profesorado las herramientas conceptuales y teóricas de la arqueología maya peninsular, enfatizando el estudio de diversos aspectos de la cultura material del pasado y del presente para que las integren a su práctica docente. Específicamente, se abordará qué es la arqueología, cuáles son las bases científicas de la arqueología, cómo se inició la arqueología en el área maya, los tipos de arqueología que se han desarrollado, con qué tipo de evidencia trabaja la arqueología y cómo la recupera, qué disciplinas científicas le sirven de auxiliares y cuáles son las principales ciudades mayas y sus características.
Además, se pretende que el profesorado pueda integrar el conocimiento sobre la cultura material de la región maya prehispánica a sus clases, que este conocimiento le sirva para revalorizar el pasado lejano y el pasado cercano de esa cultura y que promueva entre su alumnado el conocimiento científico que relaciona a la arqueología con otras disciplinas.
- Profesor: LUIS ANTONIO CANCHE BRICEÑO
- Profesor: William Humberto Mex Albornoz
- Profesor: LUIS ANTONIO CANCHE BRICEÑO
- Profesor: Martha Aracelly Ucan Piña
- Profesor: LUIS ANTONIO CANCHE BRICEÑO
- Profesor: Janil Yumil Uc Tun
- Profesor: Janil Yumil Uc Tun
- Profesor: Janil Yumil Uc Tun